Sobre la revista

Scientia et PRAXIS es una revista científica, multidisciplinar de acceso abierto editada por la Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Innovación (AMIDI), institución académica sin fines de lucro, registrada en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT-SECIHTI, No. 2200092) y en el Padrón de Editores del Instituto Nacional del Derecho de Autor de México.

AMIDI agrupa investigadores del SNII-SECIHTI de México, así como colaboradores del extranjero, y promueve la generación y difusión de conocimiento original, enfocado a la innovación para el desarrollo sostenible en sus dimensiones tecnológica, social, económica y medioambiental. Como entidad editora, AMIDI cumple con los estándares de ética, transparencia y buenas prácticas editoriales reconocidas a nivel internacional.

Scientia et PRAXIS está alineada con el Manual de Oslo (OCDE, 2005; 2018) y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. La revista articula la teoría (Scientia) con la práctica (Praxis) y prioriza postulaciones estructuradas en torno a siete ejes temáticos, que incluyen la innovación organizacional, la tecnología aplicada, el desarrollo social, la educación transformadora, el emprendimiento, las políticas públicas y la inteligencia artificial para la sostenibilidad.

Scientia et PRAXIS promueve la inclusión mediante videos accesibles con narrativa audiovisual apoyada por IA, integrados en cada artículo en PDF y EPUB. Estos recursos están diseñados para facilitar el acceso a personas con discapacidad visual o auditiva.

En concordancia con dichos estándares, Scientia et PRAXIS ofrece servicios que facilitan la interactividad con su comunidad lectora, tales como redes sociales y canales de mensajería que permiten comentarios, reacciones y comunicación directa con el equipo editorial. Actualmente, los canales disponibles son:

  • Facebook

  • Instagram

  • editorial@scientiaetpraxis.amidi.mx

  • contacto@amidi.mx

  • Whatsapp: +52-33-26264422

Estos medios fortalecen el carácter participativo de la revista y su compromiso con una ciencia abierta, accesible y orientada al impacto social.

Dirección postal:
Av. Lázaro Cárdenas 3454 int. 6
Col. Jardines de los Arcos, C.P. 44500
Guadalajara, Jalisco, México
Tel. oficina: 33-3560 7860 / WhatsApp: 33-1280 9887
Correo electrónico: direccion@amidi.mx

Número actual

Vol. 5 Núm. 09 (2025): Primer Semestre de 2025
Scientia et PRAXIS Vol.05.Num.09.2025

Scientia et PRAXIS es una revista científica multidisciplinaria de acceso abierto que publica investigaciones originales sobre innovación para el desarrollo sostenible. Su misión es articular teoría y práctica con base en el Manual de Oslo (OCDE, 2005; 2018) y los ODS de la Agenda 2030. Opera con edición continua, evaluación por pares doble ciego, y acepta manuscritos en español e inglés. Se priorizan estudios con base teórica y aplicación práctica, provenientes de disciplinas como administración, economía, educación, tecnología, salud e ingeniería. Promueve principios de ciencia abierta, ética editorial, equidad y preservación digital (LOCKSS y CLOCKSS), y asigna DOI a todos sus artículos.Las postulaciones deben estructurarse en siete ejes temáticos clave, como gestión de la innovación y transformación organizacional, tecnología aplicada para la sostenibilidad;  innovación social y desarrollo comunitario; educación transformadora e innovación pedagógica; economía del conocimiento, emprendimiento e innovación empresarial; políticas públicas, gobernanza e instituciones innovadoras, inteligencia artificial, analítica de datos y transformación digital sostenible. Los trabajos mostrados son inéditos, originales y firmados con exclusiva responsabilidad de los autores. Para la selección de los documentos, el comité editorial se apoya en la dictaminación de especialistas nacionales y extranjeros en doble ciego. Para reproducir cualquier texto se requiere autorización escrita de la revista. La reproducción total o parcial del número está permitida siempre y cuando se citen a los autores junto con la revista sin fines comerciales, de acuerdo con los derechos de autor. Las opiniones expresadas aquí por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Scientia et PRAXIS promueve la inclusión mediante videos accesibles con narrativa audiovisual apoyada por IA, integrados en cada artículo en PDF y EPUB. Estos recursos están diseñados para facilitar el acceso a personas con discapacidad visual o auditiva.

Publicado: 2025-03-30
Ver todos los números

Scientia et PRAXIS es una revista científica multidisciplinaria de acceso abierto, editada por la Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Innovación (AMIDI), institución académica sin fines de lucro registrada en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT-SECIHTI), con el número 2200092. AMIDI fue constituida en 2019 con el propósito de congregar a investigadores y docentes interesados en el desarrollo, análisis y aplicación de diversas acepciones de la innovación, conforme a los lineamientos establecidos por el Manual de Oslo de la OCDE (2005; 2018).

La revista Scientia et PRAXIS fue fundada el 1 de enero de 2021 como una iniciativa editorial orientada a la difusión rigurosa del conocimiento científico, con énfasis en propuestas innovadoras que contribuyan al desarrollo sostenible desde una perspectiva tanto teórica como práctica.

Su misión es servir como una plataforma de publicación académica que impulse la innovación orientada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la Organización de las Naciones Unidas en la Agenda 2030. Con un enfoque multidisciplinario, Scientia et PRAXIS convoca a académicos e investigadores de distintas áreas del conocimiento científico a comunicar hallazgos originales, desarrollos metodológicos, estudios de caso, ensayos críticos y resultados de investigación aplicada con impacto social, económico, educativo, tecnológico y ambiental.

Scientia et PRAXIS promueve activamente la reflexión académica desde una doble perspectiva: la teórica (Scientia), mediante marcos conceptuales sólidos, y la práctica (Praxis), mediante aplicaciones contextualizadas del conocimiento, estableciendo así un puente entre la producción científica y su implementación en escenarios reales.

Asimismo, como parte de su compromiso con la inclusión y la accesibilidad, cada artículo incorpora un recurso audiovisual generado con inteligencia artificial (IA), disponible en los formatos PDF y EPUB, diseñado para facilitar la comprensión de los contenidos por parte de personas con discapacidad visual o auditiva.

Su visión es consolidarse como un referente internacional en innovación para el desarrollo sostenible, distinguiéndose por la calidad editorial, el rigor metodológico y la relevancia social de los artículos publicados. La revista forma parte del ecosistema editorial de AMIDI, comprometido con la ciencia abierta, la cooperación académica y la producción científica con responsabilidad ética y vocación transformadora.