Funciones y responsabilidades
1. Editor en Jefe (Editor-in-Chief)
Funciones generales:
-
Representar oficialmente a Scientia et PRAXIS ante organismos nacionales e internacionales de indexación, evaluación y financiamiento.
-
Velar por el cumplimiento de los principios éticos y de calidad científica definidos por el Comité de Ética en Publicaciones (COPE).
-
Aprobar la política editorial, los números regulares y temáticos, y supervisar las decisiones finales de aceptación o rechazo.
-
Asegurar la transparencia, trazabilidad y equidad en el proceso editorial.
Responsabilidades específicas:
-
Revisar cada nuevo envío y determinar su pertinencia temática y metodológica.
-
Coordinar el trabajo del Editor Asociado, los Editores de Sección y el Comité Científico.
-
Emitir la decisión editorial final sobre los manuscritos, tomando en cuenta las recomendaciones de los revisores y del Comité Científico.
-
Autorizar la publicación de cada artículo y garantizar el cumplimiento de los plazos (máximo 12 semanas).
2. Editor Asociado (Associate Editor)
Funciones generales:
-
Supervisar el flujo editorial completo desde la recepción hasta la publicación de los artículos.
-
Asegurar la comunicación efectiva entre autores, revisores y el equipo editorial.
-
Coordinar la implementación de las políticas de revisión por pares, estilo y metadatos.
Responsabilidades específicas:
-
Realizar la revisión inicial de formato y contenido junto con el Editor en Jefe.
-
Asignar cada manuscrito al Editor de Sección correspondiente según la especialidad temática.
-
Designar revisores externos, con apoyo del Comité Científico, garantizando su idoneidad y ausencia de conflictos de interés.
-
Consolidar los dictámenes y redactar las cartas de decisión editorial para los autores.
-
Supervisar la edición técnica, ortotipográfica y de estilo del artículo aceptado.
3. Editores de Sección (Section Editors)
Funciones generales:
-
Gestionar el proceso de revisión por pares dentro de su área temática específica.
-
Promover la captación de manuscritos de calidad en las líneas de investigación de su sección.
Responsabilidades específicas:
-
Revisar la pertinencia temática y metodológica de los manuscritos asignados.
-
Seleccionar, junto con el Editor Asociado, dos revisores especializados y coordinar el proceso de evaluación doble ciego.
-
Revisar los informes de los revisores y elaborar un reporte técnico consolidado con recomendaciones editoriales.
-
En caso de discrepancias entre revisores, proponer la designación de un tercer árbitro adjudicador.
4. Comité Científico (Scientific Committee)
Funciones generales:
-
Garantizar la calidad académica, originalidad y relevancia científica de los trabajos publicados.
-
Servir como cuerpo consultivo en la toma de decisiones editoriales estratégicas.
Responsabilidades específicas:
-
Recomendar revisores altamente especializados y contribuir con dictámenes técnicos en áreas emergentes.
-
Asesorar al Editor en Jefe sobre la aceptación o rechazo de manuscritos en casos de duda o conflicto.
-
Evaluar periódicamente la calidad y el impacto de la revista.
-
Proponer temas para números especiales y líneas editoriales prioritarias.
5. Comité Editorial (Editorial Board)
Funciones generales:
-
Apoyar la gestión editorial en las etapas de evaluación preliminar y desarrollo de contenidos.
-
Fortalecer la visibilidad de la revista en sus respectivas redes académicas e institucionales.
Responsabilidades específicas:
-
Participar en la revisión inicial de pertinencia y calidad de los manuscritos.
-
Promover la difusión de convocatorias y contribuir al posicionamiento académico de la revista.
-
Proponer políticas editoriales, normas de publicación y estrategias de internacionalización.
6. Revisores Externos (Peer Reviewers)
Funciones generales:
-
Evaluar los manuscritos de manera objetiva, confidencial e imparcial bajo el sistema doble ciego.
Responsabilidades específicas:
-
Emitir informes técnicos con observaciones sobre la estructura, metodología, aportes teóricos y resultados.
-
Recomendar una de las opciones: aceptar, revisión menor, revisión mayor o rechazar.
-
Declarar cualquier posible conflicto de interés antes de iniciar la revisión.
-
Cumplir con los plazos establecidos por la revista (máximo 12 semanas desde la recepción del manuscrito).
7. Autores
Funciones generales:
-
Garantizar la originalidad, veracidad y calidad científica de los trabajos presentados.
Responsabilidades específicas:
-
Asegurar que los datos y resultados sean reproducibles y verificables.
-
Atender las observaciones de los revisores y enviar las versiones revisadas dentro de los plazos señalados.
-
Aceptar las políticas de ética, cesión de derechos y acceso abierto de la revista.
8. Equipo Técnico y de Producción Editorial
Funciones generales:
-
Garantizar la calidad visual, tipográfica y digital de cada número.
Responsabilidades específicas:
-
Realizar la corrección ortotipográfica y de estilo.
-
Maquetar los artículos en formatos PDF y EPUB.
-
Integrar recursos audiovisuales inclusivos cuando corresponda.
-
Gestionar la asignación de DOI, metadatos y envío a bases de datos e indexadores.