Vol. 4 Núm. 08 (2024): Segundo Semestre de 2024

					Ver Vol. 4 Núm. 08 (2024): Segundo Semestre de 2024

Scientia et PRAXIS es una revista científica de acceso abierto que difunde investigaciones originales sobre innovación y desarrollo sostenible, en línea con el Manual de Oslo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Publica trabajos en español e inglés, con dictamen doble ciego, promoviendo la ciencia abierta, la ética editorial y la accesibilidad mediante inteligencia artificial. Este volumen presenta las siguientes obras:

1. Rendimiento Económico de las Prácticas de Ecoinnovación en Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Manufactureras. Autores: Ma. Mónica Gloria Clara Castillo Esparza. Centro de Ciencias Económicas y Administrativas. Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Aguascalientes, Aguascalientes,México: Gonzalo Maldonado-Guzmán.  Centro de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Aguascalientes, Aguascalientes,México; Juan Mejía-Trejo.  Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) Universidad de Guadalajara (UdeG), Guadalajara, Jalisco, México. María del Carmen Martínez-Serna. Centro de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Aguascalientes, Aguascalientes,México.

2. La Mediación de Impulsores y Prácticas para Superar las Barreras a la Economía Circular. Autores:  Víctor Manuel Molina-Morejón.  Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible e Innovación Empresarial Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Coahuila de Zaragoza, México Autores: Gonzalo Maldonado-Guzmán. Centro de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) Aguascalientes, México; Laura Fernández-Contreras.Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible e Innovación Empresarial Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Coahuila de Zaragoza, México.

3. Integración del Modelo ARIMA con Prácticas Sostenibles para Pronosticar el Precio del Maíz en México (documento redactado en inglés). Autor: Leo Guzman-Anaya. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), Universidad de Guadalajara (UdeG), Guadalajara, Jalisco, México,

4. Fomento del Desarrollo Sostenible a través de la Innovación Social: El Rol de los Valores Culturales en las intenciones emprendedoras (documento redactado en inglés). Autores: Pedro Daniel Aguilar-Cruz. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) Universidad de Guadalajara (UdeG), Guadalajara, Jalisco, México; Alejandro Campos-Sánchez. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) Universidad de Guadalajara (UdeG), Guadalajara, Jalisco, México.

5. Factores de influencia en la innovación regional de México para el crecimiento sostenible: Un análisis de 1993 a 2020 y perspectivas futuras. Autores: Vicente Germán-Soto. Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Economía, Coahuila, México; Denysse De Los Santos-Estrada. Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Economía, Coahuila, México.

6. Estrategias de Innovación para el Desarrollo Sostenible: Engagement Laboral y Conductas Cívicas Organizacionales en Universidades Públicas de Zacatecas. Autores: José Iván Padilla-Lugo.Unidad Académica de Contaduría y Administración Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Zacatecas, México.José Roberto González-Hernández. Unidad Académica de Contaduría y Administración Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Zacatecas, México.

7. Innovación Sostenible en Elastómeros Poliolefínicos: Modelo Predictivo para Dureza, Índice de Fluidez y Expansión en Espumas Reticuladas. Autores: Raúl Javier Orea-Monroy. Centro de Tecnología Avanzada AC., Querétaro, Querétaro, México; José Fernando Guillén-Guzmán. ORCID 0000-0002-5353-8838 Coordinación de Inteligencia Competitiva Centro de Tecnología Avanzada AC. Querétaro, Querétaro, México.

 

Publicado: 2024-12-30

Artículos Científicos

Revista Completa