Vol. 4 Núm. 07 (2024): Primer Semestre de 2024

Scientia et PRAXIS es una revista científica de acceso abierto que difunde investigaciones originales sobre innovación y desarrollo sostenible, en línea con el Manual de Oslo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Publica trabajos en español e inglés, con dictamen doble ciego, promoviendo la ciencia abierta, la ética editorial y la accesibilidad mediante inteligencia artificial. Este volumen presenta las siguientes obras:
1. Prospectiva del sector socioeconómico de la producción apícola en la Península de Yucatán, México. Autores: Ariel Vázquez-Elorza. Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco A.C. Guadalajara, Jalisco, México. ; Neith Aracely Pacheco-López. Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco A.C. Unidad Sureste, Mérida, Yucatán, México; Alba Lucia Moreno-Ortiz. Universidad de Zaragoza, España.Jéssica Geraldine Villatoro-Hernández. El Colegio de Veracruz, Veracruz,México.
2.“Necesidad y oportunidad” como motivaciones para el emprendimiento femenino en Latinoamérica. Autores: Natalia Aguilar-Rosado. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) Universidad de Guadalajara (UdeG), Guadalajara, Jalisco, México.; Alejandro Campos-Sánchez. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) Universidad de Guadalajara (UdeG), Guadalajara, Jalisco, México.
3. Circular economy in business, management, and accounting: A bibliometric study of the construct (documento escrito en inglés). Autores: Aura Andrea Díaz-Duarte, Gabriel Purón-Cid.Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE-CONAHCYT) Región Centro Aguascalientes, Aguascalientes, México. Marco Eliseo Rivera-Martínez.Universidad Panamericana, Aguascalientes, Aguascalientes, México.
4. Gestión de Conocimiento de literatura sobre Blockchain: Implicaciones para la Sostenibilidad y las Finanzas. Autores: Brandon Emanuel Vega-Santana, Pascuala Josefina Cárdenas-Salazar, Eduardo Martínez-Robles. Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA), Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México.
5.Modelo de Aceptación de la Tecnología para el uso del Smartphone en la Educación Superior (documento escrito en inglés). Autores: Juan Mejía-Mancilla. Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Innovación (AMIDI) Guadalajara, Jalisco, México; Juan Mejía-Trejo. Centro Universitrario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA) Universidad de Guadalajara (UdeG)
Guadalajara, Jalisco, México.